
Ataque sin tapujos a las familias numerosas españolas
- Posted by Qveremos
- On 8th febrero 2021
- 0 Comments
El miércoles pasado salió publicado el Real Decreto-ley 3/2021 que, básicamente, supone un menosprecio absoluto a las familias numerosas españolas.
Lo primero que debemos preguntarnos es dónde está la “extraordinaria y urgente necesidad” de la que habla el artículo 86 de la Constitución Española. Un instrumento jurídico previsto constitucionalmente para situaciones y materias especialmente excepcionales, este Gobierno lo ha transformado en el “pan nuestro de cada día”. Sólo en el año 2020 utilizó esta medida en 39 ocasiones, lo que implica un absoluto récord desde 1977. Todo muy democrático, ya sabemos.
Lo que hace este nuevo Real Decreto-ley es modificar el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social, redefiniendo en el fondo y en la forma el “complemento a las pensiones de la mujer por su aportación demográfica”, que ahora pasa a llamarse “complemento de pensiones para la reducción de la brecha de género”.
Es decir, por enésima vez vuelven a la carga, a tiempo y a destiempo, con la cuestión “del género”, con la permanente confrontación entre el hombre y la mujer, con el supuesto enfrentamiento histórico entre hombres y mujeres, en el que aquéllos han pisoteado y masacrado a éstas.
Pero vayamos a lo nuclear de la medida: castigar, sin tapujos, a las familias numerosas españolas. Explicamos los cambios:
- Hasta ahora, el complemento a las pensiones de la mujer por su aportación demográfica consistía en un incremento de un 5% a partir del segundo hijo, de un 10% a partir del tercero y un 15% a partir del cuarto en adelante. Ejemplo: mujer con una pensión de 1.500€ al mes, tenía: con dos hijos: 1.050 €/año; con tres hijos: 2.100€/año y con cuatro hijos o más: 3.150€/año.
- Ahora pasa a ser: mujer con un hijo: 378€/año; con dos hijos: 756€/año; con tres hijos 1.134€/año y con cuatro hijos: 1.512€/año. Si tiene 5 hijos o más, no tiene mayor complemento. Es decir, con 5, 6. 7 o más hijos cobra sólo el complemento anual (378€) por cuatro (1.512€/año).
- Como se puede ver en este ejemplo: la mujer con dos hijos pierde un 28% del complemento, la de tres hijos pierde un 46% y la de cuatro hijos o más pierde un 52%. A más hijos, más complemento pierdes con esta nueva legislación.
- Pero es que si el importe de la pensión es mayor, la rebaja va subiendo de forma sangrante. Dicho de otro modo: castigo claro a las rentas medias. En el mismo ejemplo de antes, pero con una pensión de 2.000€/mes, la rebaja sufrida es del 46% para la mujer con dos hijos, del 60% para la mujer con tres hijos, y del 64% para las mujeres con cuatro hijos o más.
Para que se entienda bien: con esta norma sale beneficiada la mujer que sólo tenga un hijo, y sale extraordinariamente perjudicada la mujer (las familias) que tengan dos o más hijos, siendo peor cuanto más hijos se tenga, muy especialmente las mujeres (las familias) que tengan más de cuatro hijos (más de 21.000 en España según datos actualizados a 2016).
Otras conclusiones a las que se llega fácilmente de este cambio normativo a modo de ejemplos prácticos:
– Todas las madres trabajadoras con dos hijos o más y una pensión a partir de 1.100€/mes van a sufrir recortes en su complemento. Más reducción cuantos más hijos tengan y cuanto mayor sea el importe de su pensión.
– Hay un castigo directo a las mujeres (familias) con mayor número de hijos, muy especialmente a las que tiene tres o cuatro hijos. En ese caso, se sufre recortes incluso con pensiones pequeñas (a partir de 850€/mes).
En definitiva, este nuevo Real Decreto-ley, convenientemente anunciado por el Gobierno y sus satélites mediáticos como un gran paso en la ayuda de las mujeres con un hijo, no es más que una nueva acción en su imposición permanente de la “ideología de género”, así como un ataque sin precedentes a las familias numerosas, incluyendo aquellas con pensiones pequeñas, pero muy especialmente a aquellas con pensiones más altas.
Luego nos hablarán de “invierno demográfico”, de la no sostenibilidad del sistema de pensiones, de la nimia tasa de natalidad en España, etc. Desde luego, con medidas como éstas, lo que se está fomentando es, precisamente, la no natalidad y el que las familias tengan el menor número de hijos posible.
No sólo no se premia a quienes generosamente más aportan a la sociedad a todos los niveles -desde luego a nivel económico y de cotización a la Seguridad Social-, sino que se les castiga de forma absolutamente injusta y desproporcionada.
Esto, unido a la eutanasia y al fomento del aborto, sólo nos seguirá llevando a la destrucción paulatina de nuestra sociedad.
Este nuevo RDL debe ser aprobado en el plazo de un mes en el Congreso de los Diputados.
¿Qué vas a hacer para pararlo?
Foto: SerPadres
0 Comentarios